Xiaomi HyperOS 3 en un smartphone moderno, mostrando la nueva interfaz de actualización del sistema operativo.

Xiaomi está a punto de mover ficha con HyperOS 3, la evolución de su sistema que promete más fluidez, un rediseño importante y funciones de IA de sistema. El programa beta se espera para agosto de 2025 y el despliegue estable apunta a finales de septiembre / octubre, primero en los modelos recientes y luego al resto de compatibles.


Novedades clave de HyperOS 3

1) Base Android 16 y mejoras de seguridad

HyperOS 3 se apoya en Android 16, lo que trae nuevas APIs, ajustes de permisos y mejoras de compatibilidad a largo plazo. Xiaomi ya tiene abierto el programa Developer Preview de Android 16 para algunos modelos, señal inequívoca de que HyperOS 3 llega sobre esa base.

2) Rediseño “Liquid Glass UI”

Varios filtradores coinciden: veremos un estilo más “vítreo” con transparencias, iconos renovados y centro de control actualizado. Es una capa más limpia y con animaciones suaves, similar a lo que se ha visto en iOS 26 pero adaptado al lenguaje de Xiaomi. Ojo: es filtración, no anuncio oficial.

3) IA en todas partes

Se esperan ajustes de IA para notificaciones más relevantes, orden inteligente en Galería y optimización de batería y rendimiento en segundo plano. Aquí Xiaomi pisa terreno que ya venía madurando en HyperOS 2, pero sobre Android 16 debería ir un paso más allá. Mucho de esto llegará en la versión estable, otras funciones irán escalando por regiones.

4) Game Turbo renovado

Filtraciones apuntan a un Game Turbo 2.0 con mejor scheduler y menor lag, sobre todo en gama media. De nuevo, no es nota oficial, pero va en línea con el histórico de Xiaomi en rendimiento y con lo que se espera al migrar a Android 16.

5) Ecosistema y conectividad

HyperOS 3 seguirá reforzando el concepto de “un dispositivo extendido”: mejor integración entre móviles, tablets, portátiles, coches eléctricos y wearables. Además, llega soporte para Auracast y nuevas opciones de audio multicanal.


Calendario y despliegue

  • Beta pública: agosto de 2025, inicialmente en China y en los modelos más recientes.

  • Estable: septiembre/octubre de 2025 en los Xiaomi 13, 14 y 15, además de los Redmi Note 13 y 14. Después irá llegando al resto de móviles y tablets por oleadas.


¿Qué móviles actualizarán? (y cuáles no)

Principales modelos compatibles

  • Xiaomi: Series 13, 14 y 15.

  • Redmi: Note 13 y Note 14.

  • Tablets: Xiaomi Pad 7 Pro, 6S Pro, Redmi Pad Pro y SE.

  • POCO: F7 Pro, X7 Pro y M7 Pro 5G, entre otros.

Modelos que se quedarían fuera

  • Serie Xiaomi 11 (incluido el 11 Lite 5G NE).

  • Redmi Note 12.

  • Redmi K50 (excepto K50 Ultra).

  • POCO M5 y POCO X5.


Guía práctica: prepara tu Xiaomi para HyperOS 3

Objetivo: actualizar sin perder datos ni tiempo. Estos pasos son estándar, recomendados para copias de seguridad.

Smartphone Xiaomi instalando la actualización a HyperOS 3 basada en Android 16, mostrando la barra de progreso en pantalla.

1) Copia de seguridad completa

  • Google Backup: Ajustes → Google → Copia de seguridad → Crear copia ahora.

  • WhatsApp/Telegram: en WhatsApp, Ajustes → Chats → Copia en Google Drive.

  • Fotos/Vídeos a máxima calidad: lo más seguro es copiar por cable al PC las carpetas DCIM, Pictures, Movies, etc. Así mantienes estructura y calidad original.

2) Respaldos extra que la gente olvida

  • Exporta contactos a .VCF si no confías 100% en la sincronización.

  • Si usas launchers/temas (Nova, etc.), exporta la configuración a un archivo antes de actualizar.

3) Libera espacio

Deja al menos 10–12 GB libres. La OTA descarga, descomprime y recompila apps; si vas justo, fallan las instalaciones.

4) Batería y red

Actualiza con Wi-Fi estable y >70% de batería (mejor con el cargador puesto).

5) Actualiza tus apps antes

Abre Google Play y actualiza todo. Muchas apps lanzan parches para Android 16/HyperOS 3. Tras el reinicio, vuelve a Play y repite.

6) Después de actualizar

Déjale unos minutos para optimizar apps (es normal ver más consumo el primer día).
Si notas lags raros, limpia cachés o reinicia. Persisten los fallos: plantéate restablecer (con copia previa).


Opinión: ¿merece la pena el salto?

Si tu móvil está en la lista “buena”, sí compensa. Android 16 + refuerzo de IA y el rediseño deberían darte una capa más pulida que HyperOS 2, sobre todo en autonomía y suavidad.

Si tu móvil no actualiza (p. ej., algunas series 11/Note 12/POCO citadas), la recomendación es clara:

  • Mantén parches y apps al día y extrema prudencia con permisos y fuentes.

  • Si valoras la experiencia nueva y un soporte más largo, plantea cambio de terminal cuando te cuadre (y entonces ya vendrá con HyperOS 3 o 3.x de fábrica)


Preguntas rápidas que me hacen siempre

  • ¿Cuándo actualizo yo en España?
    Si entras en la primera ola (series 13/14/15, Note 13/14), lo razonable es octubre–noviembre de 2025. En gamas medias/bajas, el salto puede irse a noviembre–enero por tandas. Fechas orientativas hasta comunicado por lotes.

  • ¿Puedo forzar la beta?
    Xiaomi suele limitar plazas. Sin experiencia flasheando y sin copia A-B, no lo recomiendo en tu móvil principal.

  • ¿Y si mi copia de Google falla?
    Por eso insisto en copiar por cable las carpetas críticas (DCIM/Pictures) y exportar lo sensible (contactos .vcf, ajustes de launcher).


Conclusión

HyperOS 3 huele a actualización grande: Android 16, rediseño, más IA y una primera oleada amplia. Si haces los deberes (copias, espacio, batería y apps al día), el salto debería ser tranquilo y con premio en fluidez.


¿Has tenido alguna actualización gorda que te diera guerra en un Xiaomi? Cuéntalo en los comentarios: tu experiencia puede ahorrar sustos a otros usuarios.